La obra `Cortejo´ finalista de los premios Max 2020 llega a Alcalá
La obra teatral `Cortejo´con los artistas Baldo Ruiz y Paloma Calderón se representa en Alcalá el próximo 29 de octubre.
Es la segunda vez que Baldo Ruiz pisa los escenearios de Alcalá; la primera vez deleitó al público con `La maldición de los Hombres Malboro´ y ahora llega acompañado de Paloma Calderón para ofrecer `Cortejo´, finalista en los premios MAX 2020 como mejor espectáculo revelación y mejor intérprete femenina de danza.
Cortejo versa acerca de la relación entre un hombre y una mujer, del anhelo primordial en un mundo poblado sólo por parejas estandarizadas, con cortejos estipulados según el sexo y la condición social. La realidad es que ni uno es quien corteja, ni la otra persona es la idealización que uno tenía de ella. El cuerpo nos chilla, ¡que empiece el baile!
Venta de entradas en www.giglon.com y en la Libreria Siglo XXI en horario comercial
Precio: 8€/ 5€ Desempleados, pensionistas y estudiantes
Organiza: Delegación de Cultura. Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra
Colabora: Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.
Eventos relacionados

Días 12, 14 y 16 de mayo en distintos espacios de Alcalá

Del 2 al 27 de mayo en el Teatro Gutiérrez de Alba
Noticias relacionadas

Una representación de la Corporación Municipal ha asistido a la lectura del manifiesto y a las diversas actividades desarrolladas hoy, como el desayuno saludable y la danza del corazón

Tendrán lugar los días 12, 14 y 16 de mayo y en ellas se realizará un estudio y recorrido por lo que ha supuesto el movimiento regionalista y los principales edificios diseñados por Talavera en Alcalá

La delegación de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad organiza este amplio programa para este domingo 11 de mayo en el Parque de la Retama

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos ha presentado el proyecto y ha asegurado que “no es sólo la mejora de un parque sino que supone reconvertir el Parque Centro en el pulmón verde del centro de Alcalá”.

Un recorrido musical que está en la memoria del Rocío de los últimos 30 años, y en buena parte de la memoria de Alcalá de las últimas décadas